Cueva del Oso Cavernario y Museo de Tella (Huesca)

Cueva visitable, con estalactitas y estalagmitas y un yacimiento con restos de oso cavernario. Completamos la visita con el museo de Tella.

La Cueva del Oso Cavernario en Tella es una actividad increíble, ideal para casi todos los públicos, tanto en familia como en pareja o con amigos. Se trata de una cueva visitable, donde podemos apreciar estalactitas y estalagmitas y distintas estructuras formadas por el agua con el paso del tiempo.

Museo del Oso Cavernario en Tella

La actividad arranca en el pueblo de Tella, donde podemos visitar el Museo de la Cueva del Oso de las Cavernas. Esta visita es muy cortita pero recomendable, ya que allí podemos entender mejor lo que podremos ver luego en la cueva: Conocer mejor al oso de las cavernas, cómo se realizan los trabajos de excavación en la cueva, etc.

Desde allí iremos en coches con el guía hasta la zona de la cueva, pasando por pistas en buen estado. Una vez allí dejamos los coches y seguiremos andando por una senda por un poco menos de 1 Km hasta llegar a la entrada de la cueva, en donde nos proporcionarán cascos con luz frontal para poder entrar en la cueva.

La visita tiene dos partes: En la primera parte podremos visitar el yacimiento arqueológico contiguo a la cueva, en donde han encontrado restos de una población que convivió con estos osos de las cavernas en el neolítico. Allí nos explicarán cómo vivían, lo que caracterizaba a estas poblaciones, y podremos hacernos una fiel idea de cómo organizaban los diferentes espacios contiguos a la cueva. Los guías son muy amables, y nos explicarán todo con mucho detalle, incluyendo a los niños en la explicación.

Yacimiento del Neolítico próximo a la Cueva del Oso

Visita a la Cueva

Después de ver el yacimiento llegará el momento de adentrarnos en la cueva. La cueva es totalmente visitable. Tiene iluminación, que terminaremos de completar con los frontales. Es una cueva sencilla, pero que ofrece algunos lugares en los que tendremos que agacharnos, subir por una escalerilla, o ir con un poco más de cuidado.

La cueva sorprende por su tamaño, y es muy interesante la explicación de los guías, que nos irán mostrando las formaciones que el agua ha hecho dentro de la cueva (estalactitas, estalagmitas y otros), cómo se formó la cueva y cómo la descubrieron, y al final llegaremos a la zona donde han encontrado huesos del oso de las cavernas, donde podremos ver alguno de ellos.

Recomendaciones para la visita a la Cueva del Oso Cavernario de Tella

  • Se trata de una visita guiada, no se puede acceder por libre. Es recomendable reservar en su web previamente, ya que las visitas se realizan en grupos pequeños.
  • Es muy recomendable llevar botas de montaña o buen calzado, ya que dentro de la cueva resbala un poco y la subida se realiza por un trozo de senda.
  • Se puede acceder con niños a partir de 3 años.
  • El casco y el frontal nos los proporcionan los guías.
  • Podemos dejar las mochilas en las instalaciones de la entrada de la cueva.
  • Recomendable llegar 20 minutos antes de la hora acordada para la visita para ver el Museo.

Web del Espacio Interpretativo del oso de las cavernas (recomendable reservar)

Localización

Provincia

Huesca

Localidad

Tella Sin (Lafortunada)

Niños

Síguenos

Otros lugares que pueden interesarte

¡Comparte con tus amigos!
Comparte en Facebook Comparte en Twitter

Deje una reseña

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *